La IA gana el Sony World Photography Awards 2023: ¿Desaparecerán los fotógrafos?
- Daniel Facelli
- 5 may 2023
- 2 Min. de lectura
Hoy les traigo un tema que ha generado mucha polémica en el mundo de la fotografía, y es la relación entre la inteligencia artificial y la fotografía.
El fotógrafo alemán Boris Eldagsen ha sido el protagonista de esta controversia al ganar el prestigioso concurso anual Sony World Photography Awards con una imagen generada por una herramienta de inteligencia artificial. Pero, ¿qué significa esto exactamente? bueno, la imagen en cuestión no fue tomada con una cámara tradicional, sino que fue generada por una herramienta de inteligencia artificial que usa algoritmos para crear imágenes que parecen fotos reales.
La imagen ganadora fue una imagen en blanco y negro y tono sepia, de estilo antiguo, de dos mujeres de distintas generaciones, que los jueces pensaron que era una fotografía. Pero, en realidad, ni las modelos posaron ni Eldagsen midió la luz en su estudio.
La fotografía ganadora:

Boris Eldagsen
Eldagsen, que es fotógrafo y artista visual, explicó que quería poner a prueba al certamen ante la proliferación de una nueva tecnología que complementa a la fotografía pero que necesita ser clasificada de otra forma. Él mismo renunció al galardón después de ganar la categoría creativa y explicó que su objetivo era abrir un debate sobre la relación entre la IA y la fotografía. La fotografía es una de las artes más afectadas por el desembarco de la inteligencia artificial, ya que permite que casi cualquiera pueda crear imágenes hiperrealistas simplemente dando instrucciones a una pantalla. Pero Eldagsen rechaza las predicciones de los agoreros que aseguran que la IA mata la creatividad.
Según él, la IA trabaja con conocimiento y experiencia y es un material inmaterial que puede ser usado de formas diversas y creativas. Sin embargo, el dilema que Eldagsen quiere plantear a sus colegas es si tiene sentido que el mundo de la fotografía acoja bajo su paraguas las imágenes generadas por IA o si sería más sensato dejarlas fuera. ¿Cómo deberían ser juzgadas estas imágenes en competiciones de fotografía? ¿Deberían tener una categoría propia? ¿Cómo debería ser etiquetada una imagen generada por IA?
Estas son preguntas importantes que necesitan ser respondidas a medida que la tecnología sigue avanzando. En resumen, el caso de Eldagsen ha puesto de manifiesto un tema importante y polémico en el mundo de la fotografía y la tecnología. La relación entre la IA y la fotografía es una cuestión compleja que necesita ser abordada y debatida, para asegurar que estas dos áreas puedan coexistir de manera adecuada y beneficiosa.
¿qué opinas sobre el papel de la IA en la fotografía? te leo en los comentarios 💬
Comments