top of page

Cómo EDITAR un TIMELAPSE en LIGHTROOM muy fácil y rápido!

Hola, bienvenido a mi blog sobre fotografía y vídeo. Hoy te voy a mostrar cómo editar un timelapse en Lightroom o lrTimelapse de forma muy fácil y rápida. Un timelapse es una técnica que consiste en tomar una serie de fotografías con un intervalo de tiempo entre cada una y luego unirlas en un vídeo para crear la ilusión de movimiento acelerado . Es una forma muy creativa y espectacular de mostrar paisajes, cielos, flores, obras o cualquier cosa que cambie lentamente.


Para editar un timelapse en Lightroom, lo primero que necesitas es tener las fotos que vas a usar. Puedes tomarlas con tu cámara réflex, compacta o incluso con tu móvil, siempre que tengas la opción de programar el disparo automático. Lo ideal es usar un trípode para que las fotos salgan estables y con el mismo encuadre. También es importante que uses el modo manual para controlar la exposición y el enfoque, y que tengas suficiente batería y memoria.


Una vez que tienes las fotos, debes importarlas a Lightroom y seleccionarlas todas. Luego, debes ir al módulo de revelado y aplicar los ajustes que quieras para mejorar el aspecto de las imágenes. Puedes modificar el balance de blancos, la exposición, el contraste, la saturación, la nitidez, etc. Lo importante es que apliques los mismos ajustes a todas las fotos para que el timelapse tenga coherencia visual.


Después de revelar las fotos, debes exportarlas a una carpeta en tu ordenador con el formato JPEG y la resolución que prefieras. Recuerda que cuanto mayor sea la resolución, mayor será el tamaño del archivo final y más tiempo tardará en procesarse. Una vez exportadas las fotos, ya puedes crear el vídeo del timelapse con Lightroom o lrTimelapse.


Si usas Lightroom, debes ir al módulo de presentación e importar las fotos que acabas de exportar. Luego, debes elegir el formato de vídeo que quieras (MP4 o MOV) y la velocidad de reproducción (cuántos fotogramas por segundo). También puedes añadir música o texto si quieres. Finalmente, debes exportar el vídeo a tu ordenador y disfrutar del resultado.


Si usas lrTimelapse, debes abrir el programa e importar las fotos que acabas de exportar desde Lightroom. Luego, debes seguir los pasos que te indica el programa para crear el vídeo del timelapse. Básicamente, se trata de definir los puntos clave del timelapse, ajustar la exposición y el balance de blancos, aplicar una transición suave entre las fotos y renderizar el vídeo final. Puedes ver un tutorial más detallado en este enlace: https://lrtimelapse.com/tutorial/


Y esto es todo lo que necesitas saber para editar un timelapse en Lightroom o lrTimelapse. Espero que te haya gustado este artículo y que te animes a probar esta técnica tan divertida y sorprendente. Si tienes alguna duda o comentario, puedes escribirme abajo⬇️. Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y suscríbete a mi blog para no perderte ninguna novedad. ¡Hasta pronto!


bottom of page